LA PUBLICIDAD OFICIAL EN COLOMBIA OTRA FORMA DE CLIENTELISMO Y DE CENSURA A LA PRENSA....
La comunicación masiva y
privada nos tiene seducidos en su universo de levedad y su celebración de la
tontera sin cerebro, los sabios de la academia y la política siguen creyendo que los
medios de comunicación son importantes para hacer
propaganda, pasar contenidos,
ejercer poder y dominar las conciencias. Pues las tecnologías han evolucionado
tanto que hoy es posible resistir produciendo a estas tendencias de privatización y
homogenización de las mentes; nuestras respuestas es produciendo mensajes; nos
aburrimos de ser consumidores y queremos ser ciudadanos. ¿Cómo? Pues
convirtiendo en experiencia el derecho a la comunicación
a través del activismo;
construyendo redes para juntarnos y querernos y vernos a nosotros mismos sin
intermediaciones oficiales; haciendo los mensajes en la estética y estilo narrativo que cada
uno tenemos; interviniendo las máquinas mediáticas y
políticas con nuestras
historias, nuestros gustos, nuestros deseos y goces. Nuestra resistencia es activa: tenemos
derecho a la comunicación y lo hacemos realidad. La fórmula de la comunicación
ciudadana es + ciudadanía + narración + activismo.
Omar Rincón